Algunos de estos títulos son: El ratón de Laviana, Alicia en el país de las maravillas, El monstruo peludo, Un intruso en mi cuaderno, Mi abuela fue pirata, Pupi y los fantasmas, El circo de Baltasar, ¿Que vienen los fantasmas!. Una (estupenda) historia de dragones y princesas (más o menos), Mister Majeika, Simón, Simón y muchos más.
Para celebrar el Día mundial del libro, el centro ha preparado varias actividades que narramos a continuación:
-Teatro: Un grupo de madres del AMPA ha representado varios cuentos clásicos en el salón de actos al que asistieron los más pequeños del cole.
-Intercambio de libros. Los alumnos de Primaria han podido intercambiar libros que ya no usan por otros en los distintos stand que se han colocado en los módulos. Este intercambio permite adquirir nuevos libros de forma gratuita para poder seguir leyendo en casa.
-Marcadores de libro solidario. Los ratones de la Biblioteca (Biblio y Teca- Mariam e Indara) se escaparon de la biblioteca y anduvieron de clase en clase explicando el significado de la palabra solidaridad e invitando a los alumnos a que fuesen solidarios con otros niños que carecen de los recursos más elementales. El dinero que se recoja se enviará a la ONG Save de Children.
-Pasacalles y manifiesto del Día Mundial del Libro. Como colofón a este día se organizó un pasacalles en el que participaron todos los alumnos del centro. Cada nivel elaboró una pancarta alusiva al libro que habían leído y los alumnos se disfrazaron de los personajes principales de cada uno de los libros. Se recorrieron las calles 1º de mayo, Cuatro de diciembre, Placeta y Parque de la Constitución. Allí, el bibliotecario del centro leyó un manifiesto y dio paso a que cada nivel contara algo sobre los libros que se han leído.
No hay comentarios:
Publicar un comentario