El pasado 22 de febrero la biblioteca del cole organizó un encuentro con el autor Ignacio Sanz, autor de varios libros que a lo largo del curso han leído los alumnos de 4º, 5º y 6º.
Combina la
escritura y la animación sociocultural. Vive en Segovia. Durante treinta años,
con el patrocinio de Caja Segovia, coordinó el foro literario “La Tertulia de
los Martes”, donde fueron invitados los más destacados escritores de la lengua
castellana.
Dirige el
Festival de Narradores Orales de Segovia y de El Espinar.
Ha
dirigido diversos talleres de lectura y de escritura.
Como
narrador oral ha sido invitado a los más importantes festivales que se celebran
en España. Recorre de manera habitual colegios, institutos, bibliotecas y
centros culturales en los que cuenta brindis, trabalenguas, romances e
historias para incentivar a los jóvenes a la lectura.
Los alumnos de 4º conversaron con el autor sobre su libro Una vaca, dos niños y trescientos ruiseñores, un relato divertido y real sobre el excéntrico poeta chileno Huidobro. La obra trata sobre una vaca a bordo de un barco. Unos viajeros guardando una
fila rigurosa para tomarse un vasito de su leche. Vicente Huidobro, un poeta
extravagante, su esposa, a la que le encantan los sombreros, y Vicentito y
Nela, sus dos hijos, abrumados por el encargo por cuidar trescientos ruiseñores
destinados a poblar un continente. Un desenlace inesperado: una historia
extraordinaria.
Por su parte, los alumnos de 5º habían leído otro libro de Ignacio Sanz, titulado El pinsapo de la plaza. El libro relata cómo una noche de invierno, un huracán arranca de cuajo el
pinsapo centenario de la plaza de Valdepinos, orgullo del pueblo. Rita, la
secretaria municipal, investiga sobre la verdadera historia del árbol. Su
sentimiento de admiración se contagia al resto de vecinos, que deciden brindar
un homenaje a ese ejemplar, testigo de la vida de varias generaciones.
Y finalmente, El hombre que abrazaba a los árboles es el tercer libro que se ha leído en el marco del Plan Lector de la biblioteca, en este caso por los alumnos de 6º. Se trata de una tierna historia protagonizada por Felicidad, una niña que vive en Piñares, cuenta la vida de
Marcial, su vecino, un viejo y carismático leñador que acude cada día al monte
a hacer acopio de madera. La niña le acompaña los sábados y entre ellos se
establece una relación muy cálida gracias a las fascinantes historias que
Marcial le cuenta, especialmente las vividas en Canadá país en el que pasó una
temporada y aprendió su oficio.
Aquí os dejamos algunas fotos tomadas durante el encuentro del autor con los alumnos de nuestro colegio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario